Estrés universitario y consumo de tabaco

Autores/as

  • Laura Moreno Natusch
  • Carol Gainsborg

Palabras clave:

estrés, estudiantes, consumo, tabaco

Resumen

La sociedad actual cree que existe una relación estrecha entre el estrés y el consumo de tabaco. Sin embargo, muchos estudios confirman que fumar no reduce los efectos negativos del estrés y que múltiples factores influyen en éste. Esta investigación se realizó con el fin de determinar si existe o no una relación entre el nivel de estrés y el consumo de tabaco en universitarios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra mediante el Test de Fagerström, un Inventario de Estrés Académico y un pequeño cuestionario de elaboración propia, aplicado a 373 estudiantes de tres universidades. Los resultados revelan que el 7,3% de los participantes son dependientes al tabaco y que son los varones quienes tienen más aceptación hacia él. En relación al nivel de estrés, no se encontró diferencia alguna entre los sexos, pero sí hay un factor que se relaciona con él: la edad. Sin embargo, no se encontró correlación alguna entre el estrés y el consumo de tabaco.

Descargas

Publicado

2023-10-02