Impacto del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios
Palabras clave:
aprendizaje autorregulado, rendimiento académico, universitariosResumen
El objetivo de esta investigación es comprender el impacto que tiene el aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios. Para ello, se exploran los inicios del estudio de la autorregulación en el aprendizaje, se define el término aprendizaje autorregulado según Pintrich y García (1993), Zimmerman (2002) y Schunk (2012), así como las concepciones de la autorregulación de acuerdo a tres perspectivas teóricas: conductismo, enfoque cognitivo social y constructivismo. Además, se describen los componentes de este tipo de aprendizaje desde el enfoque cognitivo social y se explican las características de los estudiantes con aprendizaje autorregulado. Finalmente, se revisan los resultados obtenidos por diversas investigaciones sobre el aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios, concluyendo que las universidades deben implementar programas que potencien la autorregulación del aprendizaje en sus estudiantes debido a su influencia en el éxito académico.